Cerro Capilla

Salida con guía de montaña certificado


Itinerario

El Cerro Capilla está localizado en las orillas del lago Nahuel Huapi entre el Brazo Tristeza y el brazo Blest. Su ubicación ofrece increíbles vistas del lago y los cerros que lo rodean. Las condiciones agrestes son considerables pensando en lo cercano que el cerro Capilla esta de la ciudad de Bariloche.
El nivel de dificultad de este ascenso es considerable, posee exposición a la pendiente y en meses de primavera podemos encontrar parte del recorrido con hielo y nieve.

Día 1.
La expedición comienza en Bahía López, al pie de las impresionantes paredes del Cerro López. Aquí nos embarcamos en un bote pequeño para cruzar el Brazo Tristeza y desembarcar en una playita escondida donde la ladera Este del cerro Capilla se une con el lago Nahuel Huapi. Allí comienza la caminata ascendiendo la montaña por un sendero poco marcado. Las vistas que vamos ganando con el pasar de las horas comienzan a compensar el esfuerzo. El lago va tomando nuevas perspectivas y colores. Luego de dos horas de caminata llegamos a un resalte de roca que debemos sortear con cuidado debido a la exposición que ofrece. Luego comienza la gran travesía hacia el Oeste descubriendo el Brazo Tristeza desde la altura. Poco a poco vamos ganando el valle superior de la montaña internándonos en un bosque de Lengas achaparradas hasta llegar a una pampita verde atravesada por un arroyo cristalino donde está instalado el Refugio Esloveno.
El refugio esloveno ofrece la posibilidad de cocinar y dormir con gran comodidad sin importar las condiciones climáticas. Es hora de descansar y disfrutar los alrededores del refugio, sus pampitas verdes, arroyo con meandros y piletones para sumergirse y relajar los músculos. Por la noche prepararemos la cena y nos dispondremos para el descanso.
Este primer día demanda unas 5 horas de trekking aproximadamente.

Día 2, Ascenso a la cumbre del Capilla
Temprano por la mañana desayunamos y nos preparamos para la ascensión. Salimos siguiendo el arroyo hasta sus nacientes al pie de las paredes. Poco a poco vamos ganando altitud entre las terrazas de roca escarpada. Luego de una hora dejamos el valle debajo nuestro y comenzamos a apreciar parte del Brazo Blest del Nahuel Huapi. Por momentos, debemos utilizar las manos para progresar por el terreno rocoso. Arribamos al filo Este del Capilla que nos lleva hasta la cumbre, la vista se amplia y logramos divisar los volcanes Tronador, Punteagudo, Osorno. A la cumbre se accede atravesando zonas expuestas donde quizás debamos utilizar una cuerda para asegurarnos. Una gran cruz gigante domina la cumbre.
El descenso puedo involucrar algunos rápeles o destrepes encordados dependiendo de las condiciones. Ya para media tarde estaremos de regreso en el refugio Eslovenia nuevamente. Tomamos nuestro equipo dejado en el refugio para ir livianos a la cumbre.
Comenzamos la caminata por el mismo sendero que utilizamos para ascender. Poco a poco perdemos altura, sorteamos los pasitos escarpados y ya con mejor ritmo disfrutamos las vistas y liviandad del regreso. Al arribar a la playa, nos espera una embarcación para navegar el Nahuel Huapi, pasamos por una cascada que nos despide hasta la próxima gran aventura.

Incluye
- Seguro de accidentes personales. - Servicios de guía de montaña habilitado en el parque nacional Nahuel Huapi. - Pernocte en el refugio

No incluye
- Traslados - Comidas - Bebidas - Equipo de acampe - Equipo Técnico, Raquetas, polainas y bastón.

Parque Nacional Nahuel Huapi
fullfeelpatagonia@gmail.com
IG full.feel.patagonia
+54 294 4300065



Reservar